![]() |
Presentación de una película en los jardines del Casino Viejo, agosto de 2019 (imagen cortesía de A.C. Nautilus) |
Paralelamente a la actividad más cotidiana
de las salas comerciales del municipio, fueron surgiendo otras alternativas
cinéfilas en él, destacando entre las más interesantes las de los cineclubs.
Estas asociaciones cobraron especial fuerza en nuestro país a partir de finales
de los 50, y ofrecían al espectador inquieto películas más difíciles o imposibles de ver en los
locales estándar: cine de arte y ensayo, rarezas, cintas más oscuras y
desconocidas…
En Sagunto se organizó un
cineclub en el Cine Musical (aunque
parece ser que también se utilizó en ocasiones el Cine Centro Católico) durante
dos breves períodos de unos pocos años en los 60 y en los 70. En el Puerto
surgió en esta última década el Nautilus Club,
una asociación con diversas ramificaciones interesada tanto por la cultura como
por la política y por la sociedad en general, aunque de ella destacó sobre todo
su labor a la hora de promocionar el cine. El Nautilus proyectó en diversos
salones parroquiales e incluso en la calle, y afortunadamente fue revivido a
principios de la pasada década como Asociación Cultural Nautilus, en la que,
además de otras actividades socioculturales como viajes, excursiones o
presentaciones de libros, se ha recuperado la tradición de ofrecer películas a
socios y simpatizantes en el Centro Cívico del Puerto y en el Casino Viejo,
donde todos los veranos se proyectan largometrajes al aire libre durante cuatro
días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario